Las marionetas de Rebelión en la granja cobran vida con d&b Soundscape en el teatro Birmingham Rep.

© Manuel Harlen 1/3
© Manuel Harlen 2/3
© Manuel Harlen 3/3

Tom Gibbons, el diseñador de sonido galardonado con el premio Olivier, se enfrentaba a todo un reto con el audio de esta nueva adaptación al escenario de la novela clásica Rebelión en la granja de George Orwell en el Birmingham Rep. Por su parte, el marionetista Toby Olié creó diseños de gran belleza de caballos, cerdos, pájaros y los muchos otros animales que se rebelan contra su dueño granjero en esta ambiciosa producción británica. Y tenían que hablar.

Un aspecto clave para el realismo de esta fábula que sobrepasa lo real es posicionar con precisión las partes del texto con audio pregrabado en cada marioneta a medida que hablan y, para conseguirlo, Gibbons utilizó un sistema d&b Soundscape.

«Por conversaciones que tuve antes con Robert Icke, el director, ya sabía que en esta producción habría muy poco diálogo en directo, lo que implicaba que casi todas las partes de audio tenían que sincronizarse con las marionetas en Soundscape allí donde estén en el escenario, e incluso mientras se mueven», explica Gibbons.

El público tenía que creer que las voces procedían de las bocas de las marionetas para que los animales les cautivaran, pudieran conectar con ellos y se produjera esa magia. Para conseguirlo, el sistema d&b Soundscape era la prioridad en mi planteamiento desde el principio.Tom Gibbons, diseñador de sonido

Gibbons pudo probar las funciones de Soundscape en el centro de d&b audiotechnik en Nailsworth (Reino Unido). Conocía sus dos módulos de software, En-Scene y En-Space. Confirmó que En-Scene le permitía posicionar perfectamente cada parte de diálogos pregrabados en cada marioneta. «Soundscape era la única solución viable con capacidad de posicionamiento de objetos para programar el complejo diálogo sobre el escenario que necesitábamos», explica.

El equipo de audio de Gibbons estaba formado por los técnicos de sonido de producción James Melling y Andy Josephs, junto con Johnny Edwards (técnico n.º 1) y Raffaela Pancucci (técnica n.º 2). Trabajaron con Adam Hockley, del departamento de Formación y Asistencia a las aplicaciones (EAS) de d&b, para especificar un clúster de altavoces optimizado para Soundscape que complementaría los delays y surrounds de d&b instalados en el Birmingham Rep.

© Andrew Testa

El sistema principal constaba de cinco altavoces Y10P de d&b, colgados y distribuidos uniformemente por encima del arco del proscenio. Para el frontfill se utilizaron siete altavoces 44S de d&b con dos potentes B22-SUBs de d&b que aportaban graves intensos. La empresa de AV Stage Sound Services, especializada en teatro y con sede en Cardiff, suministró todos estos dispositivos a Producción. En el centro del sistema estaba el procesador de señal DS100 Signal Engine de d&b, controlado por red y habilitado para Dante.

«Desde el punto de vista de la colocación del altavoz, es importante intentar cubrir muchas zonas de público desde cada fuente de sonido, y repetir con todas las demás», explica Adam Hockley.

El Birmingham Rep tiene una zona de butacas con una pendiente bastante pronunciada, por lo que debía tenerse en cuenta la dispersión. Por eso elegimos el Y10P como altavoz principal, orientado hacia arriba y hacia abajo y con una amplia dispersión horizontal.Adam Hockley, EAS de d&b

«Con Soundscape, el frontfill es una parte muy importante porque es lo que de verdad ayuda a llevar la atención del público hacia la actuación en el escenario gracias a los altavoces principales más grandes que se colgaron encima. Esta área necesita una resolución más alta porque está más cerca del espectador, y el 44S cumplía los requisitos. Respecto a los subgraves, los B22-SUB a izquierda y derecha del escenario permitieron conseguir esa dinámica en las bajas frecuencias y dieron como resultado momentos realmente memorables».

Gibbons grabó a los actores que representan los papeles de los animales en un entorno acústicamente inerte en Londres, durante los meses previos al estreno de Birmingham Rep. A continuación, Gibbons utilizó la herramienta de emulación de recintos En-Space de d&b para añadir firmas de reverberación en la posproducción.

© Manuel Harlen

«Escuchamos varios ajustes de En-Space, empezando por un teatro pequeño, luego uno mediano, y, finalmente, el grande», explica. «Quería recrear el sonido del teatro en el que estábamos teniendo en cuenta su tamaño, su forma y sus variables, para que pareciera que los animales hablaban en directo en ese espacio. Al grabarlo en estudio, era un sonido seco y no teníamos la energía acústica que existe en el teatro, con una voz en directo ante el público.

Con En-Space pudimos añadir la energía acústica perfecta. Aportó vida y realismo a los diálogos, además de ofrecer total uniformidad en todas las partes pregrabadas.Tom Gibbons

La asistencia técnica se realizó en forma de visitas de Adam Hockley de d&b, tanto en los ensayos como en el montaje de la escenografía en el teatro Rep. «Mi experiencia laboral tiene por base el teatro, por eso, cuando en un espectáculo se utilizan productos d&b, sé que no solo estoy trabajando para el fabricante, sino también como parte del equipo de producción. Soundscape es una tecnología nueva y apasionante, y quiero descubrir cómo la utiliza la gente y ayudarles a conseguir su visión creativa».

Gibbons se entusiasma: «Volvería a utilizar Soundscape, sin duda. Realmente es muy fácil de programar, solo hay que configurar el sistema y los objetos de sonido, asignarlos a las marionetas y entrar los datos de las dimensiones del escenario. Funcionó a las mil maravillas».

Aplicaciones similares

Starlight Express se impulsa con d&b Soundscape.

En una de las instalaciones más grandes de d&b Soundscape hasta la fecha, el diseñador de sonido Gareth Owen utilizó cuatro procesadores de señal DS100 y más de 350 altavoces d&b para ofrecer una apasionante experiencia de sonido envolvente en el...
más información

Uno para todos y todos para uno - La Serie Y de d&b.

Cantando bajo la lluvia y Yosef y su sorprendente manto de sueños en tecnicolor son dos producciones consolidadas y obras muy queridas en el circuito internacional del musical. Los dos espectáculos se están representando actualmente en el Reino...
más información

d&b regresa al futuro con KSL.

Un sistema KSL maximiza la inteligibilidad en todo el Teatro Adelphi para la adaptación musical de la película de culto Regreso al futuro. La empresa Gareth Owen Sound Ltd especificó la Serie SL, que ya había utilizado en el musical de éxito...
más información

d&b Soundscape da la vuelta al West End.

El auditorio giratorio planteaba un desafío importante para el diseño del audio del musical Cinderella. El diseñador de audio Gareth Owen eligió Soundscape para crear el sonido localizado de este ágil musical.
más información

d&b Soundscape realza la historia de The Lehman Trilogy.

d&b Soundscape ofreció un sonido localizado con precisión para la obra The Lehman Trilogy, lo que permitió una conexión potente y perfecta entre los actores y el público.
más información
Aplicaciones similares
Todas las categorías

Aplicaciones d&b

¿Aplicación móvil o instalación fija? ¿Interior o exterior? ¿Grande o pequeña? d&b proporciona soluciones personalizadas para todos y cada uno de tus requisitos. Además, el software de simulación específico optimiza la planificación de instalación...
ver todas las aplicaciones