Cuando el problema era el sonido.

1/5
2/5
3/5
4/5
5/5

Después de las recientes instalaciones en el Teatre Auditori de Granollers y el Auditorium de Palma de Mallorca, un nuevo auditorio se ha decantado también por la serie Qi de d&b audiotechnik. Diseñado por el arquitecto Rafael Moneo y con la ingeniería acústica a cargo Igini Arau, el Auditori Winterthur de Barcelona fue originalmente pensado para albergar conciertos de música clásica sin amplificar. Cuando la sala quiso programar otro tipo de actividades como son los congresos, conferencias, eventos corporativos y demás espectáculos que precisan uso de altavoces, la acústica de la sala – apropiada hasta entonces- pasó a ser un problema. Toda la energía que se reproducía a través del sistema de PA original regresaba con fuerza al escenario tras ser reflejada en la pared de fondo; y si había algún murmullo entre el público, cualquier intento de reproducción de palabra era una ardua tarea, tanto para el técnico de la sala como para el orador en la presidencia. Los responsables del equipo técnico fueron los primeros en sugerir que si el sistema de PA pudiese garantizar un mayor control de la directividad y se colocase de diferente forma, los problemas de inteligibilidad podrían disminuir. Después de una primera reunión con Salvador Serra de "Imaginamusica" (delegados de zona para el distribuidor de d&b en España "Puerta de Sonido"), Oscar Lladonosa (instalador) y David Roselló, responsable de la oficina de soporte técnico a usuarios de d&b en España, todos acordaron en que deberían probarse unos clusters mínimos de Qi1 por lado suficientemente elevados y dirigidos hacia la platea, como para excitar en la menor medida posible las reflexiones a paredes. Este sistema se probó en un evento un par de semanas después y se pudo tomar la decisión final: Los clústers deberían estar formados por 1 x Qi-SUB y 2 x Qi1 por lado – su cobertura horizontal de 75º terminó por ser ideal para la sala- y 4 x E0s móviles se utilizarían como front-fills para las primeras filas. Todo amplificado mediante E-PACs y controlado desde la cabina mediante el software de control remoto de d&b ROPE C. A fecha de hoy, instalados y ajustados los sistemas, los responsables del Auditori están más que entusiasmados: "La inteligibilidad ya no es un problema; después de los numerosos actos celebrados hasta ahora, no sólo se ha mejorado la calidad e inteligibilidad del sonido sino que también se ha conseguido una mucho mejor imagen virtual desde todos los asientos cuando reproducimos palabra.

Aplicaciones similares

Teatro y ópera

La solución de acústica variable de d&b para el Teatre Auditori de Granollers, Barcelona

Una moderna construcción de hormigón y cristal, el Teatre Auditori de Granollers (población al norte de Barcelona ) tiene un toque especial de luz y belleza que surge del frío y gris hormigón, un hermoso ardid. Es también muy inteligente: curvas...
más información
Teatro y ópera

El Théâtre du Jura impresiona a los visitantes con d&b Soundscape.

El Théâtre du Jura es una nueva sala de vanguardia para teatro, danza, música y artes circenses con sede en Delémont, la capital del cantón.
más información
Teatro y ópera

La tecnología d&b Soundscape mejora la conexión entre intérpretes y público en «MJ, el Musical».

Para crear una experiencia de audio cautivadora e intensa Gareth Owen, dos veces nominado en los premios Tony en diseño de sonido y tres veces ganador del premio Olivier, ha vuelto a confiar en la tecnología de sonido inmersivo Soundscape de...
más información
Teatro y ópera

La innovadora tecnología de d&b derriba muros.

Los altavoces Vi, combinados con el software ArrayProcessing, impulsan una creatividad sin límites en el teatro Volksbühne de Berlín.
más información
Aplicaciones similares
Todas las categorías

Aplicaciones d&b

¿Aplicación móvil o instalación fija? ¿Interior o exterior? ¿Grande o pequeña? d&b proporciona soluciones personalizadas para todos y cada uno de tus requisitos. Además, el software de simulación específico optimiza la planificación de instalación...
ver todas las aplicaciones