Milan.

Soluciones de red y distribución de la señal

Una completa solución d&b garantiza unas exhaustivas prestaciones de control remoto, una capacidad de conexión de red de audio eficiente, además de interoperabilidad e integración sin problemas con otros dispositivos. Con este fin, d&b se ha comprometido plenamente con los estándares abiertos. Finalmente el objetivo es establecer una selección de productos y protocolos para usuarios de d&b que garanticen el ajuste óptimo para cada sistema y aplicación.

Milan es la sigla en inglés de Media Integrated Local Area Networking, es decir, red de área local integrada con multimedia

Milan es una solución de interoperabilidad de alto nivel basada en la tecnología de puente de audio y vídeo Audio Video Bridging (AVB). Junto con AVID, L-Acoustics, Meyer Sound y Biamp, entre otros, d&b ha definido las especificaciones para conseguir una interacción uniforme entre cualquier producto que implemente Milan.

El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) creó la tecnología AVB, un conjunto de estándares que definen los mecanismos necesarios para garantizar un comportamiento determinista y síncrono en las redes Ethernet. De este modo, se puede garantizar que el tráfico que depende del tiempo, como en el audio en tiempo real, se puede enviar por redes Ethernet con latencia limitada y sin tráfico que interfiera afectando a su entrega.

Como se basan en tecnología AVB, las redes Milan necesitan una infraestructura de red compatible con AVB, es decir, conmutadores compatibles con AVB, disponibles en varios fabricantes, incluidos Luminex, Cisco y Extreme Networks.

Ventajas

Milan hereda todas las ventajas de la tecnología AVB. Sus principales ventajas son el comportamiento determinista (secuencias de AV reservadas); fiabilidad mejorada; sincronización óptima y configuración sencilla de la red, porque no es necesario hacer ajustes especiales, como el de calidad de servicio (QoS), en los conmutadores para asegurar la entrega.

De especial valor en redes convergentes (redes que se comparten entre varios subsistemas, como audio, TIC/datos y vídeo), ya no es necesario aislar los subsistemas para garantizar un funcionamiento sin congestiones.

Como solución abierta, Milan no solo ofrece seguridad de la inversión, sino que además proporciona margen para una mejor integración con productos y subsistemas de varios fabricantes. Esto hace que la parte de red de un sistema sea transparente para el usuario y le permite centrarse en ofrecer la mejor experiencia de audio al público.

Otras características y ventajas de las redes Milan son: sincronización multimedia flexible y redundancia uniforme. Se pueden implementar dos redes paralelas para la protección contra fallos de los componentes de red, como cables y conmutadores El usuario puede definir esquemas de sincronización multimedia avanzados, de modo que varios subsistemas pueden sincronizarse de manera independiente o bien en las mismas frecuencias de muestreo o bien en diferentes, al tiempo que comparten la misma infraestructura de red.

En resumen, estos son todos los motivos:

  • Alto rendimiento, comportamiento determinista
  • Funcionamiento sencillo de redes convergentes
  • Coexistencia de datos de control y secuencias multimedia en un único puerto de red
  • Vídeo listo y preparado
  • Solución abierta
  • Integración mejorada
  • Redundancia uniforme
  • Flexible sincronización multimedia

El puente de red de audio DS20 es el primer producto d&b que integra la red Milan. Se introducirán gradualmente más productos y seguiremos ofreciendo soporte a otros estándares importantes de conexión de red de audio, como Dante, en productos actuales y futuros.

AVNU Alliance y Milan

Foro de la comunidad AV profesional de Milan

Comparte este sitio